Gestión Judicial
Contamos con los servicios de apoyo necesarios para el logro del objetivo, tales como gestorías especializadas en inmuebles y automotores, peritos martilleros, mediadores privados, entre otros.
Gracias a una mesurada división de las tareas y contando con el soporte informático adecuado hemos logrado llevar los términos de este tipo de gestiones a su mínima expresión.
Evidentemente esto se logra capitalizando la información recogida por nuestro sector prejudicial y aceitando los procesos internos mediante la asignación de tareas a profesionales altamente especializados en las mismas. A modo de ejemplo dentro de nuestro sector de gestión judicial, hay un equipo de inicio de demandas, y en lo atinente a Juicios Ejecutivos hemos dividido las tareas entre expedientes con o sin sentencia y dentro de este último rubro aquellos cuya medida cautelar tiene que ver con inmuebles o rodados y aquellos que recaen sobre haberes del demandado.
Contamos con un equipo de trabajo específicamente dedicado al seguimiento de la etapa correspondiente a la subasta de bienes embargados.
Si por cualquier motivo que fuera debemos instar causas bajo este tipo de proceso, estamos en condiciones de encararlos con toda solvencia y acortando los plazos merced al estudio de los circuitos habituales para el tipo de productos con los cuales trabajamos permanentemente.
TARJETA DE CREDITO. PROCEDIMIENTO LEY 25065: En los términos previstos por la ley 25065, logramos acortar los plazos de los reclamos judiciales de saldos impagos de tarjetas de crédito. De esta forma en lugar del procedimiento ordinario, iniciamos la preparación de la vía ejecutiva acompañando la documentación requerida por dicho ordenamiento legal, trabando inmediatamente las medidas cautelares solicitadas.
Asimismo contamos con el asesoramiento externo de reconocidos Estudios Contables de plaza.
La creciente morosidad en el pago de las expensas comunes que castiga a los Consorcios de Copropietarios, nos llevó a diseñar una herramienta altamente eficaz en el recupero de tales acreencias.
Dicho instrumento es producto de nuestra vasta experiencia en el cobro de deudas del mercado bancario, financiero y empresario, sumado a la incorporación de tecnología de última generación y un equipo de profesionales exclusivamente dedicados a tal menester.
Los procesos desarrollados, se transparentan en la emisión de reportes económicos, financieros, de gestión y resultados, de acuerdo a las necesidades y se soportan en el medio que cada Consorcio indique (magnético, correo electrónico o impreso en papel). Por tales motivos estamos en condiciones de asegurar una fluida comunicación con las Administraciones, habilitando un constante monitoreo de los casos encomendados.
Como podrá advertirse, la posibilidad de diseñar la estrategia adecuada kpara cada caso permite optimizar los costos de los procesos, reduciendo a su mínima expresión, los gastos que habitualmente significan la tercerización de este servicio para los Consorcios de Copropietarios.
Para ello, ponemos a su disposición nuestra basta experiencia y tecnología de última generación dedicadas a resolver rápida y eficazmente los atrasos que se registran en el cobro de las expensas comunes, como así también la mora de antigua data. Nuestras soluciones le permitirán superar todas las dificultades financieras que los atrasos en los cobros provocan, retomando un protagonismo decisivo en la administración del Consorcio.
Podrá comprobar además un ahorro significativo en los costosos gastos de subasta y un flujo de fondos constante y regular en el recupero de las expensas comunes en mora.